introducción

La Mesoterapia Corporal

Como médico especializada en medicina estética y antienvejecimiento, he observado el creciente interés por tratamientos que no solo promuevan una mejora en la apariencia, sino que también aseguren resultados duraderos y saludables. Entre estas técnicas, la mesoterapia corporal destaca por su eficacia y versatilidad. Originaria de Francia y desarollada por Michel Pistor en 1952, esta técnica consiste en la aplicación de microinyecciones, directamente en la dermis de un cóctel de medicamentos, vitaminas, minerales, aminoácidos o, en algunos casos, sustancias homeopáticas.

¿Qué es la Mesoterapia?

La mesoterapia corporal es un tratamiento minimamente invasivo que busca atender problemas estéticos como la celulitis, las adiposidades localizadas, arrugas y el fotoenvejecimiento. Utilizando microinyecciones, se depositan sustancias activas en áreas específicas, trabajando directamente sobre el tejido adiposo para mejorar la microcirculación y estimular el drenaje linfático.

¿Cómo se aplica?

Este tratamiento requiere de precisión y conocimiento, aplicándose con agujas finas y en sesiones recomendadas semanalmente. El número de sesiones varía según la necesidad de cada paciente, siendo algo que evaluamos cuidadosamente en nuestra clínica.

Pide información sin compromiso sobre tu caso

La Mesoterapia Corporal: Un Aliado Contra la Celulitis y el Fotoenvejecimiento

Beneficios

  • Reducción de la celulitis y adiposidades:
    Actúa sobre el tejido adiposo, favoreciendo una figura más definida.
  • Mejora la calidad de la piel:
    Aporta hidratación y favorece la producción de colágeno, mejorando la textura y apariencia de la piel.
  • Tratamiento del fotoenvejecimiento:
    Ayuda a rejuvenecer la piel afectada por la exposición solar, reduciendo arrugas y mejorando la elasticidad

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿La mesoterapia corporal duele? No suele ser dolorosa gracias al uso de agujas muy finas y técnicas de aplicación cuidadosas.
  • ¿Cuántas sesiones son necesarias? Depende del tratamiento específico y de las características individuales del paciente. Generalmente, se recomiendan entre 5 y 10 sesiones.
  • ¿Cuándo se ven los resultados? Los efectos pueden comenzar a notarse después de las primeras sesiones, con mejoras continuas a lo largo del tratamiento.